4 trucos para dormir en el avión

4 trucos para dormir en el avión

A continuación os dejamos unos simples trucos para dormir en el avión

1. Adoptar una buena posición.

Según aseguran desde British Chirpractic Association, la mejor manera para dormir en un avión es inclinando el asiento 135 grados. Sin embargo, cuando se vuela en clase turista, no siempre es posible reclinar el asiento. Además, eso puede ser molesto para el pasajero de atrás y puede acabar en una discusión. Otras alternativas pueden ser las ir preparado y llevar una almohada cervical y un antifaz para asegurarnos un descanso cómodo. Si tienes la suerte de no tener acompañante en el asiento de al lado, puedes ladear tu posición para ganar algunos centímetros.

2. Hacer deporte

Si bien es cierto que no se aconseja hacer deporte justo antes de meterse en la cama, en el caso del avión es al contrario. Al hacer deporte, nuestro organismo se activa y se pone en alerta pero, pasadas unas horas, el cuerpo se resiente y cae en un agotamiento profundo. Desde que llegues al aeropuerto hasta que el avión despegue pasarán, por lo menos, 2 horas. Por lo que, para cuando empiece tu vuelo estarás tan cansado que te costará mantener los ojos abiertos.

3. Llevar la ropa adecuada

En materia de descanso, la temperatura es fundamental. En un avión, corres el riesgo de sentarte justo debajo del chorro de aire acondicionado. Si pasas frío, te resultará muy complicado conciliar el sueño. Además del frío, también es recomendable utilizar ropa ancha y cómoda para el trayecto. Asegúrate de que los pantalones no te aprietan demasiado y que la camiseta te permite ir fresco y cómodo. En conclusión, lo ideal es ir vestido muy cómodo.

4. Evitar el alcohol

Beber alcohol durante el vuelo no es una buena idea. El alcohol provoca deshidratación y hace que la calidad de tu descanso sea muy deficiente. Aunque pueda parecer que una copa pueda ayudarte a descansar, con el alcohol tu sueño se vuelve muy ligero y, al menor ruido o turbulencia te vas a despertar. Si tienes sed durante el vuelo lo más recomendable es pedir una infusión de manzanilla o simplemente agua.

Deja una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No publicado)
   Sitio web: (URL del sitio conhttp://)
* Comentario:
Tipo de código


Miguel Ángel Rubiales ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implantado: Solución de comercio electrónico Para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez.